
Tenemos constancia documental de que ha habido listas de personas que la Dirección de al menos un centro territorial de TVE ha mandando a Madrid antes de enero, lo que nos lleva a la sospecha de que todo no se ha producido de forma tan casual ni tan mecánica, ni es el resultado único del trabajo de Boston Consulting, lo que ya dudamos en su momento. Sabemos que ha habido intervenciones de la Dirección de CCTT de TVE y todo eso necesita una explicación al más alto nivel, es decir, por el Presidente de la Corporación:
Tenemos constancia de que se están produciendo bajas laborales entre los trabajadores de RNE y de TVE: ¿Existe una relación entre ambos hechos? ¿Se está poniendo en riesgo la salud de todos? En cualquier caso, nosotros, respetando profundamente las acciones aprobadas por el CGI, porque la unidad de todos los trabajadores es fundamental, como ya dijimos en su momento, no vamos a permanecer impasibles.
En los casos que tenemos documentados, hemos dado orden a nuestra asesoría jurídica de que inicie una demanda contra RTVE por acoso laboral y otra por vulneración de derechos fundamentales.
Dencia de la bitácora de CCOO:
La lista de desvinculaciones de marzo no ha sido publicada aun porque 3 directivos de RNE, concretamente los más gordos, están negociando con la nueva corporación su "no" aparición en esa lista y en la de abril, y tal vez en ninguna. La poltrona ata mucho y no quieren dejar su parte del pastel. Aqui no todos somos iguales.
Recomendaciones de UGT:
hay que poner en conocimiento de la Inspección de Trabajo los casos identificados de “modificación sustancial de las condiciones de trabajo”, de “cesión ilegal de trabajadores”, de “falta de ocupación efectiva”, de “falta de subrogación por sucesión de empresas”, de no respetar las “garantías legales de los representantes de los trabajadores”, o cualquier otra causa legal que los abogados consideren pertinentes. Siempre que sea posible que la actuación la promueva la representación legal, (delegados de personal o comités de empresa, delegados sindicales o la sección sindical), hacerlo así, sin implicar directamente a/los trabajador/trabajadores afectado/os y, solo cuando tengan que ser directamente los implicados, animarles y asesorarles. En todas las actuaciones legales hay que señalar como responsables, directos o subsidiarios según el caso, tanto al Ente Público RTVE como a la Corporación RTVE y a las sociedades anónimas TVE y RNE, como a las sociedades mercantiles estatales TVE y RNE. Esto es solo un comienzo. Seguiremos hasta tener la garantía para todos los trabajadores, sin excepciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario