
Fue el arquitecto de Patrimonio del Estado involucrado en las reformas de los Cuarteles de la Guardia Civil dirigida por Luis Roldán.
José Ramos Millán, director de Patrimonio, Obras e Infraestructuras de RTVE participa en tres sociedades inmobiliarias
.Según la última auditoria de Hacienda, permanecieron desocupados un total de nueve inmuebles con un coste superior a los 3 millones de euros en RTVE
.En Toledo, cada trabajador disponía de un espacio laboral de 75 metros cuadrados
.En La Línea de la Concepción, Radio Nacional dispone de un local de 386 metros cuadrados para su emisora y, además, en otra dirección, disfruta de otros 102 metros cuadrados para Radio Exterior para una plantilla de 4 trabajadores
La centralización de servicios en Prado del Rey conllevará la venta de edificios emblemáticos de la televisión pública
¿Qué empresa, pública o privada, puede permitirse el lujo de mantener desocupados un total de nueve inmuebles, 3.315 metros cuadrados en total, con un coste de 3.099.943 euros? Como no podía ser de otra manera, el liquidado Ente Público RTVE hoy Corporación. Al menos, eso es lo que denunció la Interventora Delegada de Hacienda en su última Auditoría correspondiente al ejercicio de 2003, y cuyo documento reproducimos. Y como ha llegado la hora de ajustar cuentas, los bienes inmuebles se han convertido en uno de los sistemas más asequibles para hacer “caja”.
Tal y como adelantó extraconfidencial.com en su edición del pasado 31 de enero, entre los planes de la dirección de la Corporación se encuentra el rentabilizar al máximo sus activos inmobiliarios. No hay que olvidar que con el nacimiento de la nueva Corporación, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), constituyó el pasado día 3 de enero una Comisión de Liquidación para trasvasar los bienes del Ente Público RTVE, "de manera ordenada", a la nueva Corporación, integrada por cinco personas.
Encuentros algo más que casuales
Una Junta designada por la mencionada SEPI, asumía desde esa fecha las funciones de la dirección general y del Consejo de Administración. Presidida por el actual director gerente de RTVE, Julio Blanco, la Comisión de Liquidación, está formada por el director de la asesoría jurídica del grupo audiovisual, José Ramón de Hoces, y por los directivos de la SEPI, Juan Gurbindo, María Jesús Álvarez y José Miracle. Este consejo rendirá anualmente cuentas la SEPI, organismo dependiente del ministerio de Economía y Hacienda y al que está adscrito RTVE desde enero de 2001. Juan Gurbindo, director de Administración y Recursos de SEPI, puede ser imputado por el Juzgado de Instrucción número 35 de Madrid que instruye la causa en la que se investiga, entre otros extremos, si se produjo un desvío de fondos públicos por importe de 300 millones de dólares concedidos por la SEPI para reflotar Aerolíneas Argentinas.
El mencionado Juan Gurbindo se ha encontrado en el camino con José Ramos Illán, director de Patrimonio, Obras e Infraestructuras de RTVE y que en su día ocupara el puesto de arquitecto de Patrimonio del Estado encargado, entre otros menesteres, de las reformas de los cuarteles de la Guardia Civil dirigida por Luis Roldán.
Intereses cruzados y ¿uso de información privilegiada?
Según ha podido saber este periódico, el mencionado Ramos Illán participa, al menos en tres sociedades inmobiliarias. En primer lugar, como administrador y consejero de “G-55 Promociones de Castilla La Mancha S.A.”, mercantil constituida en mayo de 2000 con un capital social de 1,2 millones de euros. Su objeto social es “la promoción, construcción y venta de viviendas, tanto de protección oficial como sin ella, locales comerciales o de oficina, apartamentos, naves industriales y, en general, toda clase de edificaciones”.
En la sociedad “Grupo Fénix Promociones y Suelo S.L.”, el alto cargo de RTVE adquiere mayor rango con el cargo de presidente. Dedicada a “la adquisición, explotación y enajenación de toda clase de terrenos, su urbanización y parcelación, la construcción de edificios de toda clase, incluso de protección oficial, el uso, arrendamiento y venta de edificios”, cuenta con un capital social de 36.000 euros y en ella figuran, con distintos cargos de representación, sus hijas Olaya, Marta y Nuria. Fue constituida en mayo de 2001.
Por último, y como tampoco podía ser de otra manera, el director de Patrimonio, Obras e Infraestructuras de RTVE consta como accionista y administrador único de la entidad “Rillán Actividades S.L.”, dedicada, esta vez, “a la adquisición, compraventa, administración, tenencia, arrendamiento y explotación de toda clase de bienes inmuebles. la realización de análisis, estudios, anteproyectos, proyectos de arquitectura y urbanismo, direcciones...”
Mucho espacio para pocos trabajadores
Es decir, todos los frentes empresariales de cualquier sociedad inmobiliaria cubiertos por tres empresas que, a buen seguro, aportarán soluciones a la “infrautilización” de los bienes inmuebles de RTVE. Por ejemplo, en La Línea de la Concepción, Radio Nacional dispone de un local de 386 metros cuadrados para su emisora y, además, en otra dirección, disfruta de otros 102 metros cuadrados para radio Exterior. Hacienda recomendaba entonces: “dado que la plantilla es de cuatro personas sería recomendable su reunificación en un solo edificio”. Aún más sangrante: en la Delegación de Toledo el total de superficie asciende a 5.941 metros cuadrados, ocupados por 61 trabajadores de TVE y otros 18 de RNE. Vamos, que cada compañero disfruta de una ocupación media de 75 metros cuadrados. ¿Alguien da más
No hay comentarios:
Publicar un comentario