18.9.06

RUMORE, RUMORE...

Este miércoles la Sepi le contará a los sindicatos su oferta económica para el ERE. Todos piensan tenerlo firmado una semana más tarde, hacia el día 27. ¡Fijaros qué negociación! O los unos vienen dispuestos a soltar la gallina gorda o es que los otros tragan sopas con onda en menos de una semana.

Se nos cuenta que el meollo reside en que todo está más que atado. Los rumores, por lo visto, los propalan los sindicatos, que andan diciendo por ahí que el secretismo es para que no transcienda al exterior algo que va a ser como el gordo de la lotería para los prejubilados. Vamos, que nos lo van a dar todo (por si acaso, les ponemos más abajo nuestros mínimos). También puede ser -mira que somos desconfiados- que los sindicatos nos quieran desmovilizar mediante rumores-valium.

Hablando de chismes, nos creemos más los del ABC, filtrador oficial de la Sepi hasta el momento. Leedlo:
"Fuentes de toda solvencia aseguraron ayer a ABC que la oferta inicial de la SEPI se aproximará al 72 por ciento del salario bruto, aunque podría llegar al 77, lo que superaría incluso la cifra «mágica» del mencionado 90 por ciento".

De ser verdad esta filtración -y podemos pensar que sí- ni gordo de la lotería ni pedrea. Ese 77% último del bruto significaría un 81% del neto para los más jóvenes (de entre 52 y 54 años) y un 89% para los más viejos. Y eso es una miseria en comparación con el sacrificio que nos piden.

PENÚLTIMO AVISO A LOS SINDICATOS:

No nos cansaremos de repetirlo:


Tenéis que conseguir el 100% real de la última nómina en los elementos fijos, con la compra de la antigüedad futura. En cuanto a los variables, la base de cálculo para la pre-jubilación deberá ser alguna de las 3 alternativas siguientes, si no queréis incurrir en ENCHUFISMO Y CACICADA:

1-la mejor anualidad histórica de cada empleado, aunque sea mermada por la inflación.
2-establecer un plus básico para todo prejubilable que no tenga ninguno (de disponibilidad, sería lo lógico).
3-no contabilizar ningún plus (ya que no son retribuciones consolidadas, por lo tanto impugnables judicialmente tras el ERE) y ese ahorro trasladarlo al porcentaje general sobre sueldo+antigüedad+permanencia+otros.


SI NO NOS ADHERIMOS AL ERE, NO PODRÉIS METER A VUESTROS CONTRATADOS. ¡OJO AL PARCHE!




2 comentarios:

Anónimo dijo...

Gracias, prejubilatas por decirnoslo claro. Por qué no os presentais a las elecciones sindicales? Estamos hartos de los caciques de ahora.

Anónimo dijo...

Nostradamus: en RTVE habrá siempre enchufismo y cacicada.