Hemos hecho bien en reclamar (a iniciativa de USO, hay que decirlo), porque acabarán pagando. Ellos mismos lo admiten (excusatio non petita, acusatio manifesta). Nos tememos que pagarán, pero que se quedarán fuera las primera remesas de pre-jubilables, ya que van a agotar los plazos hasta el nuevo convenio.Les han llovidos centenares de reclamaciones y esta es la respuesta de la Dirección de Personal, la muy eficaz:
"Ante los errores de interpretación que se están observando en algunos escritos dirigidos a las Direcciones de Personal, la Dirección quiere trasladar a todos los trabajadores lo siguiente:
Las cantidades acreditadas en la nómina en concepto de trienios son las correctas y corresponden a las tablas salariales firmadas que figuran como anexo al Acta de fecha 3 de octubre de 2006 relativa al Nuevo Sistema de Clasificación Profesional.
Hasta que se acuerde en el ámbito de la negociación colectiva la sustitución o modificación de las citadas tablas, corresponde percibir a cada trabajador las cantidades concretas que figuran en las mismas, conforme al nivel económico que se ostentaba antes de la aplicación del Nuevo Sistema de Clasificación Profesional."
Y este es el comentario de USO (muy acertado, por cierto):
"ERRORES VAN, ERRORES VIENEN
USO, ante la nota publicada por la Dirección sobre la aplicación de la antigüedad, y
agradeciendo la voluntad de la Empresa por sacar a los trabajadores, según ella, de sus presuntos errores, le requiere para que se pronuncie sobre los extremos siguientes:
A) Manifieste si el artículo 63 de Convenio Colectivo (*) está vigente o derogado.
B) Si está derogado, indiquen cuando, como y con que alcance temporal y sus efectos.
C) Si está vigente, concreten como debe entenderse su aplicación en el nuevo sistema
retributivo.
Consideramos imprescindibles estas aclaraciones, en aras de la eficacia y eficiencia del proceso, evitando judicializarlo.USO, en cualquier caso, mantiene su interpretación sobre el criterio porcentual que debe aplicarse a la antigüedad, amparándose precisamente en el artículo 63 citado.
Por otro lado, nuestro agradecimiento a los/as trabajadores/as de Nóminas y Personal de las tres Sociedades, por el esfuerzo añadido que supone los centenares de reclamaciones que están recibiendo.
(*) En nuestra Hoja Informativa “Las nóminas no están bien”, del pasado día 8 de noviembre, encontrareis, el literal del Artículo 63 y los porcentajes de la aplicación de la antigüedad."


3 comentarios:
USO: ¿No judicializarlo? Como no lo hagías no gvan saolta la pela nunca. Los hemos pillado y tenemos q ir a por ellos. Solbes paga. Con la literalidad del convenio, nos asiste la razón. Hay que sangrarles la subida de los trienios aunuq suponga quebrantar la hacienda estal y que ZP no pueda cambia rel mobiliario de La Moncloa. Que se vuela a León, donde hace frío y hay que bañarse en vernao entre los barros del Bernesga. Qué coma ancas de rana el resto de su vida
USO, USO es que la empresa no te ha dado tu compensacion por haber firmado el ERE, porque a los otros si y a ti no.
Ahora toca la pataleta porque te han vuelto a dejar fuera de la negociacion, tu que retiraste la demanda ante la Audiencia Nacional.
Porque habeis dejado pasar 13 años para reivindicar el tema de la antigüedad, que os han dado durante todos estos años para tener la boca cerrada y que no os han dado ahora.
Los que se vayan el 1 de Enero, antes o después , tambien lo cobrarán. Que firmen "No conforme". Que reclamen en magistratura un nuevo cálculo de sus rentas en función de la antigüedad que les hubiera correspondido en aplicación del XVI Convenio. Si se presenta Conflicto Colectivo y la demanda se paraliza, pués a esperar y, si se gana el Conflicto Colectivo, todos los que se hayan prejubilado que vuelvan a pasarse por ventanilla y que la empresa les recalcule su nueva renta.
Vamos, digo yo.
Publicar un comentario