
UGT dixit (y nosotros lo coloreamos):
"Por el momento la dirección ha confirmado que negociaremos
de forma que los “brutos” sean diferentes, para garantizar un “neto”
justo e igualitario. Sobre ese principio ya se puede ir discutiendo que
componentes conforman la base de calculo, definiendo los “fijos”
cuyo valor será el del ultimo mes percibido (DE ACUERDO) y los “variables” que,
como mínimo, deberían corresponder al promedio de los doce meses
inmediatamente anteriores a la aprobación administrativa del ERE." (EN TOTAL DESACUERDO, SÓLO BENEFICIARÍA A LOS AMIGOS DE LA ACTUAL DIRCCIÓN Y DESPRECIARÍA EL RESTO DE LA VIDA LABORAL DE LOS DEMÁS: EXIGIMOS LA MEJOR ANUALIDAD HISTÓRICA DE CADA EMPLADO EN LOS "VARIABLES").
EL CGI dixit (y nosotros se lo coloreamos):
"CUANTÍAS DE LA EXENCIÓN FISCAL DEL 40%
Las cuantías de las exenciones quedarán garantizadas por la
Empresa, ante posibles modificaciones legales.
Garantizar que todos los afectados no tendrán merma por la
aplicación del coeficiente mayor a dos, en la aplicación de las
exenciones. (DE ACUERDO, SI ELLO SUPONE QUE "TODOS" LOS PREJUBILADOS SE BEFICIARÁN DEL DESCUENTO DEL 40% DEL IRPF, CON INDEPENDENCIA DE SU ANTIGÜEDAD EN LA EMPRESA; SI NO, DEBERÁ SER LA EMPRESA LA QUE APORTE ESE 40%)
PLAN DE PENSIONES
La Empresa ingresará en el Plan de Pensiones de cada trabajador, en
el momento previo a la extinción del contrato, una cantidad cuyo
cálculo se basará en una multiplicación del número de meses que
resten para alcanzar la edad de jubilación y la cantidad que la
Empresa haya ingresado en el Plan de Pensiones, como cuota
empresarial, en el mes de extinción del contrato. Además, el cálculo
tendrá en cuenta una revalorización acumulativa anual del 2,5%." (ESTÁ BIEN, PERO ES EL CHOCOLATE DEL LORO. EXIGIMOS QUE SE HAGA LA MISMA DEMANDA RESPECTO DE LOS TRIENIOS QUE CADA PREJUBILADO DEJE DE INGRESAR HASTA LOS 65 AÑOS)
CCOO dixit (y nosotros les sacamos los colores):
"Está claro que no se puede dar credibilidad a aquellas propuestas que no se han
cuantificado ni tampoco a las planteadas por la Dirección, o algunos sindicatos y grupos de
interesados, que no benefician a los trabajadores en su conjunto sino a colectivos
minoritarios." (TODOS LOS COLECTIVOS, MINORITARIOS O NO, TIENEN DERECHO A UN TRATO EQUITATIVO Y A VUESTRA DEFENSA SINDICAL, SALVO QUE OS INSTALEIS EN EL SECTARISMO. EL QUE TIENE PINTA DE GRUPO INTERESADO ES EL COLECTIVO DE LOS ACTUALES POSEEDORES DE PLUSES, A LOS QUE SIN DUDA DEFENDÉIS EN SU DESEO DE PERPETUARLOS EN LA PREJUBILACIÓN, IGNORANDO LOS PLUSES DEL PASADO Y DEPRECIANDO ASÍ EL HISTORIAL LABORAL DEL RESTO DE "MINORITARIOS" COMPAÑEROS.)
5 comentarios:
Lo de los Cocos ya pasa de stalinismo, es puta perfidia de tango de callejón oscuro, lamento de mafia decadente que pronto perderá su poder.
Está todo cerrado. El último día escenificarán una encerrona y una negociación a marchas forzadas para presentarnos lo que nos espera.
Cuanto facha trasnochado
Lo de "facha" sí que suena a rancio, a predemocrático y a gregario, que eso es lo que no pueden dejar de ser los "progres"
A los de gregarios y rancios, yo añadiría, respecto a esta progresía, otros calificativos: ígnorantes,sectarios, arbitrarios, embrutecidos por la codicia. Bueno, en el caso de RTVE se creen sencillamente que es algo suyo desde los tiempos de Calviño y confunden el carácter público con el pútico. A la hora de argumentar, ya véis... en cuanto los contrariais, te sueltan lo de "facha"
Publicar un comentario