 Por el momento, nos vamos a abstener de comentarios. La firma del ERE será el próximo martes. Todos sabemos lo del 92% y poco más. Tiempo habrá de reacciones y de elecciones sindicales. Pero sí os pedimos que empecéis a dejar vuestras impresiones y sentimientos tras el proceso y el desenlace. ¿Os sabe a victoria?
 Por el momento, nos vamos a abstener de comentarios. La firma del ERE será el próximo martes. Todos sabemos lo del 92% y poco más. Tiempo habrá de reacciones y de elecciones sindicales. Pero sí os pedimos que empecéis a dejar vuestras impresiones y sentimientos tras el proceso y el desenlace. ¿Os sabe a victoria?Con todo, no nos podemos resistir a reproducir el texto premonitorio que dejábamos ya la víspera del acuerdo en este mismo blog:
(Y mientras USO se moja, los demás convidados de los Peñascales permiten prejubilaciones millonarias para directivos, al tiempo que quieren vender como logros para la plebe que nos den la parte proporcional de la paga de los 10 años (es decir, calderilla) o la aportación empresarial del fondo de pensiones, que ni la empresa discute, o que se vaya a superar el 90% del Neto, algo que el Gobierno y la SEPI dan por descontado desde hace tiempo. Muchas gracias, pero para ese camino no hacían falta alforjas)
 
 
 

 
 
 
 

11 comentarios:
No
Sabe a indignidad
Yo lo dejaría en "dulce derrota" aderezada con las ganas que tenemos muchísimos de abandonar un barco que se hunde. Que otros se van a llevar 10 millones de pelas en plus y yo nada, sólo sueldo y trienios, lo olvido en 2 meses y me dedico a vivir sin las angustías actuales de manipulación-hundimiento.
Yo quiero saber si la antiguedad que se pide de 24 años para los menores de 50 años es a la firma del acuerdo (proponía la empresa), el 31 de Diciembre de 2.006 (publicado en la hoja de Apli) o el 31 de Diciembre de 2.008 (proponía la UGT). Gracias si alguien puede contestarme.
Da toda la impresión, por lo que dice Apli y por lo publicado en los medios, que son 24 años de antigüedad a finales de este año (2006). Me pasa como a ti pero parece que no hay ningún sindicalista de guardia para contestar.
Yo tb creo q es a diciembre de 2006, por lo que he leído por ahí, pero seguridad no tengo
¿pero no era a 1 de enero de 2009?
Es a 31 de diciembre de 2006.
Una compañera, a la que suponemos bastante enterada, lo explica en el blog de ccoo:
"A los prejubilados menores de 50 años a la firma del acuerdo se les pide una antiguedad de 24 años como minímo, en RTVE, ya que al irse el 1.1.09, tendrían 26 años de antiguedad en la empresa,es decir el doble de años de la indemnización, que son 13 años, para poder aplicarsele, la excensión fiscal."
Atención, Pregunta:
Se sabe si es posible subirse al ere dentro de un año (con 55) de manera que puedas ingresar/cotizar una disponibilidad o un plus de programa (mi 2006 ha sido cero, nada de variables/pluses/varios), o el año de referencia es para todos 2006. Gracias.
Ganará el que mas se acerque al precio justo.
Los menores de 50 años que tengan cotizados 26 años en la Seguridad Social (Mínimo de 24 años cotizados por RTVE) a fecha 31 de Diciembre de 2.008 creo que se podrán prejubilar, puesto que cumplen con lo solicitado por la Seguridad Social, y los 24 años que solicitala empresa RTVE como antigüedad en la misma.
Publicar un comentario