El sindicato U.S.O. realiza una propuesta razonable (en línea con lo que venimos defendiento en este blog), para conseguir una prejubilación del 100% real para todos y evitar que se produzcan discrimaciones y agravios con los pluses (leer en el blog "¿Tú plus de hoy vale más que el mío de ayer?"). Aplaudimos la iniciativa y animamos a A.P.L.I. , que en su día sostuvo una propuesta similar, a sumarse al carro del SÍ.

COMPOSICIÓN DEL SALARIO REGULADOR:
a) Conceptos fijos:
- Salario base (una vez aplicados los acuerdos del XVII convenio), trienios (incluido
el que esté en trance de adquisición) y CFV, de la última nómina multiplicado por
12, más las pagas extraordinarias de junio y diciembre, más la paga de
productividad (según lo establecido en el XVII convenio), más la paga de
septiembre.
- Complemento de insularidad multiplicado por 12.
- El importe al Fondo de Pensiones que la empresa aporta a cada trabajador por
12.
b) Conceptos variables:
- Complementos de puesto de trabajo (programas, disponibilidad, nocturnidad,
peligrosidad, toxicidad, polivalencia, idiomas, módulos de festivos, complemento
de dirección, de mando orgánico, de responsabilidad etc.)
- La anualidad en los conceptos variables será elegida por el trabajador.
- Todos los trabajadores afectados tendrán a efectos de cómputo un complemento
de trabajo. En caso de no tener ninguno se le aplicará el de disponibilidad A.
c) Conceptos colectivos:
- El excedente presupuestario de la masa salarial que se produzca referente a los
artículos del convenio colectivo 102 (gastos sociales) y 104 (gastos sindicales) se
prorratearán linealmente entre todos los afectados por el ERE.
...Tienen nuestro voto si siguen así. Queremos elecciones sindicales generales antes de que se constituya la nueva Corporación y antes de que se marche nadie. Los sindicatos tienen la obligación moral de pasar por las urnas para que se juzge la actuación de cada uno en este proceso.
14 comentarios:
Por mí también. Así ,sí. Si nos vamos contra nuestra voluntad tiene que ser cobrando lo mismo que en activo. Si no, que nos dejen quedarnos y ganarnos el sueldo.
Es que el planteamiento que hacían de los pluses clamaba al cielo. ¿por qué le van a computar a un tío el plus que ha tenido sólo en el último año y no a mí el que me quitaron hace 3 y que mantuve varios años?. Estamos hablando de calcular un salario regulador en base a lo aportado por cada uno a la empresa a lo largo de su carrera. Joder, mira que tener que explicar esto!
Es que los sindicatos de clase nos quieren enseñar que hay clases y premio y castigo: los que cobran el plus ahora (progresistas, compas, colaboradores), plus que computa, y los que lo cobraron en el pasado (fachas del PP o renegados o caídos en desgracia), plus que no computa. ¿Que os creíais?
Creo que la propuesta de USO es justa y honesta. Y hasta creo que se sumará APLI. Pero ¿qué podemos esperar de los otros dos sindicatos, los del contubernio, que son los que cortan el bacalao?. Como votantes nos dan por amortizados y nuestras demandas se la sudan. Casi merece la pena quedarse en la empresa para hacerles ver su error de cálculo e infligirles el merecido castigo. Si no reaccionan, yo no descarto esa salida.
Esto es lo único que dice APLI por el momento: SÍ AL REFERÉNDUM Y "SÍ AL ERE VOLUNTARIO Y NO INFERIOR A LOS ANTERIORES". Joder, cada vez me pesa más no haber votado a USO.
USO pide que se retrase el referendum hasta que no se clarifiquen todos estos puntos. Nada más sensato, no creeis? Queremos ver al resto de los sindicatos haciendo números también. No somos borregos ni afiliados al sí,señor, sí señor.
USO es un sindicato raro, pero muy a tener en cuenta. Es un out-sider, lo cual es un valor: no se casa con nadie, nin con corrientes de poder ni con prejucicios ideológicos. Va bien: defiende los intereses de los asaliariados, así de simple, sin pretensiones de poder. Que les les den por el culo a la UGT y a los Cocos.
Seguro que los sindicatos presentan una propuesta conjunta. Y la SEPI la acepta, claro (todo está atado y bien atado)
Yo sigo siendo partidario del NO mientras no haya nada seguro y por escrito. Y apoyo que todo prejubilable que no haya tenido nunca un plus y no lo tenga ahora, se le contabilice el de disponibidad, ya que al jubilarlo contra su voluntad se le corta la posibilidad de tenerlo en el futuro, y eso hay que pagarlo.
Sobre lo del voto en las próximas elecciones sindicales... Los sindicatos tienen la obligación moral de convocar esas elecciones nada más ponerse en marcha el ERE y antes de que se vayan los prejubilables. Así cada organización recibirá los votos que merece según su actuación en este proceso. Los Camacho, Andújar, etc. tienen la obligación moral de someterse al veredicto de todos los colectivos afectados: contratados, fijos y, por supuesto, prejubilables antes de irse.
Bien por el adelanto de las elecciones sindicales. Eso es navegar: que cada palo aguante su vela.
Yo no me quiero ir, independientemente del porcentaje, quiero tener un lugar de trabajo diario y un cometido. Y quiero estar en la empresa para el día que no haya caciques en ella.
Lo llevas claro, chiquillo
¡Elecciones sindicales en noviembre y que el nuevo convenio de la Corporación lo negocien los nuevos representantes!!!! De algunos de estos no nos fiamos nada, nadita.
Publicar un comentario