
Así... NO!
Estas son las únicas alusiones de Ce.Ce.OO a los prejubilables en su última "Hoja". Se nos dice al mismo tiempo que somos los únicos sentenciados, con o sin referéndum, y que ellos tiene la llave de la voluntariedad. Pasen y lean:
"El ERE NO va a ser forzoso para nadie,
porque los sindicatos tienen la llave de la
elaboración de la lista de afectados que
será presentada a la autoridad laboral."
"De momento, lo único que hay
claro y en el Ministerio de Trabajo es un
expediente de regulación de empleo que
afectaría a 4150 trabajadores. Y esto es
así desde el día 12 de julio, gane el SÍ o el
NO."
Recomendamos al sindicato de Camacho que se pre-ocupe por nosotros y que se ocupe de nuestro futuro, ya que somos los únicos indefensos.
Los contratados están felices y los que pasen a la Corporación tienen toda una vida laboral para reparar o mejorar lo que sea.
Nosotros estamos ya en el Ministerio de Trabajo a verlas venir. Pero tenemos 4.150 votos.
Le recomendamos al sindicato de Camacho que actúe en positivo y defienda una tabla reivindicativa justa, como ha hecho ya U.S.O. (http://rtve.publica.tv/index.php?name=UpDownload&req=getit&lid=665) .
Necesitamos eso y no arengas, porque sabemos votar. Somos mayores. Somos prejubilables.
10 comentarios:
Los de comisiones deben de pensar que somos tontos. Después de tantos años informando de lo más variopinto, ¿no vamos a entender de lo nuestro?. Es cierto lo que se dice en el blog, somos los únicos indefensos y, añado, sin tiempo de reacción. Si las cosas no están claras, recomendaría votar no, porque después no habrá ninguna otra salida que irse a casa con lo que a ellos les dé la gana. No nos engañemos, los sindicatos aplicarán la voluntariedad del ERE sólo ellos mismos y a sus amigos. ¿Cómo, si no, van a conseguir los 4.150 nombres que necesita el Ministerio de Trabajo y que necesitan ellos para meter a sus contratados?
Yo invito a votar SI, con las condiciones planteadas por USO. Aunque duela abandonar esta casa, nos iríamos con un retiro justo y daríamos una oportunidad a la gente joven, que también necesita vivir de algo.
De un ente de servicio público, equiparable a un ministerio, al personal con acceso por oposición a la función pública no se le puede prejubilar más que voluntariamente y con el 100%. Preguntad a amigos que sepan de derecho administrativo.
Dice que esta tarde hay reunión y que se podría aclarar algo sobre las prejubilaciones. De momento no ha salido nada, ¿no?
¿esperas que te hablen del 100%? Seguirán jugan al perro y al gato. Hago una apuesta: dirán que la Sepi sube hasta el 76% y no más, para no agraviar a los de Izar. Pero omitirán que en Izar les contabilizaron los trienios de futuro y otros complementos, con lo que salieron con el 115% de la última nómina. ¿Pueden ignorar esto nuestros sindicatos o les da igual porque todos los liberados tienen como mínimo disponibilidad A y los que no están liberados son los actuales jefes de departamento y demás mandos en RNE y TVE? Exceptúo a USO, claro, tras su propuesta.
Seguimos sin noticias de la reunión de hoy? Alguien sabe algo?
Seguimos sin noticias. Lo último es el panfleto de los CoCos. Mira que son fachendosos. Esto es lo que nos dicen:
"...Los que propongan el NO deberían
exponer cuáles son las medidas de
movilización y de fuerza que proponen
para doblar la mano al gobierno-
Dirección. ¿Huelgas más contundentes?
¿Campamentos en la Castellana? ¿Qué
van a hacer si la TOTALIDAD de los
sindicatos quedan desautorizados?
¿Van a ir ellos a negociar en nombre de
todos los 9212 trabajadores?..."
Jo, se creen que son el ombligo del mundo. ¿Y si plantamos fuego a algo, a las barbas de Ho Chi Min? ¿Y si hacemos como los compañeros del País Vasco, que van a pedir a ELA-STV que los represente? ¿O los de Galicia, en contacto con la CIG? ¿O, sencillamente, como la Asociación de Afectados, que van ponerlo todo en manos de un bufete de abogados serio?. Temen por su chiringuito y, al final, Fidalgo les va a tirar de las orejas o de las ojeras, que ya no sé. Lo que hay que oir por tener orejas y ver por tener ojeras!!!!!!
¡Elecciones sindicales en noviembre y que el nuevo convenio de la Corporación lo negocien los nuevos representantes!!!! De algunos de estos no nos fiamos nada, nadita.
Tenéis que conseguir el 100% real, con la compra de la antigüedad futura, tomando como base de cálculo para la pre-jubilación alguna de las 3 alternativas siguientes:
1-la mejor anualidad histórica de cada empleado.
2-establecer un plus básico para todo prejubilable que no tenga ninguno (de disponibilidad, por ejemplo).
3-no contabilizar ningún plus (ya que no son retribuciones consolidadas, por lo tanto impugnables judicialmente tras el ERE) y ese ahorro trasladarlo al porcentaje general sobre sueldo+antigüedad+permanencia+otros
OJO AL DATO:
"Una de las cuestiones que más se suscita es la posibilidad de compatibilizar el plan de prejubilación con el inicio de una nueva actividad profesional por parte del trabajador.
En este caso, ello implica normalmente la pérdida, total o parcial, de las prestaciones públicas que se perciben por desempleo o jubilación, al constituirse la prestación laboral como una de las causas de extinción o suspensión de las mismas. Por otra parte, la afectación sobre los complementos empresariales dependerá de la previsión o régimen de compatibilidades que se haya incluido en el pacto que recoja el plan de prejubilación, ya sea de mantenimiento o pérdida de los mismos.
En definitiva, con carácter general, la vuelta al mercado de trabajo supondrá una disminución de las rentas percibidas por el prejubilado, al menos en lo que a las prestaciones públicas se refiere."
Juan Vaz es socio de Garrigues-Abogados.
Publicar un comentario