
Lo denuncia U.S.O.: a día de hoy, el Comité General Intercentros no tiene una propuesta definida de ERE.
Queda sólo una semana para que concluya el período oficial de negociación del expediente de regulación de empleo y CC.OO. y U.G.T. no se cortan en decir que están a verlas venir, a lo que les diga la SEPI y sus federaciones.
No están pelando por los puntos fundamentales del ERE: conseguir el 100% del Neto, evitar enchufismos con los pluses y discriminaciones con la fiscalidad.
Mientras que U.S.O. y A.P.L.I. han hecho públicas sus reivindicaciones, las dos centrales grandes se están comportando como una mafia, silenciosa y sólo fiel a sus cliente y a sus intereses partidistas.
Tanto U.S.O. ( con un documento prolijo, riguroso y justo en derecho) como A.P.L.I. (con una tabla reivindicatica breve, pero clara) han explicitado...
Que se debe respetar la historia laboral de los trabajadores, recogiendo la mejor anualidad de cada uno en cuanto a los pluses y demás elementos variables
Que hay que asegurar la total igualdad fiscal y que, si las leyes ponen trabas a ello, habrá que compensar a los perjudicados con un complemento
Que es necesario consolidar los derechos económicos en vías de adquisición (trienios futuros, plan de pensiones, asistencia sanitaria, seguros..)
Que la SEPI no puede darnos menos que lo que les dió a los de IZAR (el 116% del NETO) o a otros...
Mientras estos dos sindicatos se comportan como tales, CC.OO. y U.G.T. optan por que la SEPI "socialista" y la Hacienda Estatal "socialista" gasten lo menos posible, a sabiendas de que su clientela en la RTVE "socialista" saldrá bien parada ya que son los actuales jefes de la cosa y su coloboradores, los que ocupan la cúspide de la pirámide salarial. El ahorro se haría sobre todos los demás, la plebe.
El periódico CINCO DÍAS aporta nuevas pistas del desconcierto sindical:
"Los 4.150 trabajadores de RTVE mayores de 50 años que se prejubilarán en el marco del expediente de regulación de empleo (ERE) planteado por la empresa recibirán una compensación económica cercana al 87,7% del su salario neto actual.
Este es el porcentaje medio con el que se prejubilaron los 1.516 empleados que se acogieron al ERE de 1997 y que figura como referencia en el acuerdo suscrito el pasado mes de julio entre la dirección de RTVE y los sindicatos para el saneamiento del ente.
La cifra fue puesta sobre la mesa por primera vez por los responsables de la radiotelevisión pública el pasado miércoles, en el marco de las negociaciones con los representantes de los trabajadores para la puesta en marcha del ERE. El problema es que las partes han de acordar un porcentaje sobre el salario bruto para que se pueda iniciar el expediente y, en este punto, RTVE no ha ofrecido cifras concretas. Los sindicatos le han dejado claro a la empresa que fijar un porcentaje único sobre el bruto para todos los trabajadores sólo favorecería a los sueldos más altos a la hora de calcular el neto final. Por este motivo, han pedido a los directivos del ente que, para la próxima reunión, que tendrá lugar el día 27, presenten varias simulaciones salariales con cuatro porcentajes distintos sobre el bruto (73%, 76%, 79% y 82%) para permitir una aproximación."
14 comentarios:
Lo harán y no se les moverá ni unpelo: Se creen impunes, se creyeron siempre cada vez que agarron el mando (pero lo perdieron y la siguiente vez que caigan no será igual). Nos queda el voto y, como líderes opinión que tenemos que ser, la capacidad para convencer el de otros. A tumbar a los peones en las elecciones sindicales y a sus jefes en en la generales. Y así hasta la jubilación real a los 65 años o incluso más allá. Son una peste antidemocrática. Puro totalitarismo.
Si hacen lo que decís, no queda otra salida que la denuncia judicial. No voy a tolerar que le den al de al lado un plus para siempre y me lo nieguen a mi
NO ESTARA ETA DETRÁS??????
NO, NO ESTÁ. SE LO MONTAN SOLOS COMO LOS MORITOS!!!!!
Jajajaja.... pero estos no se van a suicidar después de la voladura de RTVE. Se sentarán tan panchos en el consejo de administración de la nueva Corporación
están bien las coñitas estas y los chascarrillos, pero lo que los señores sindicalista decidan es lo que nos quedará como ingresos para toda la vida. Y mucho me temo que van a decirnos que todos somos iguales, pero algunos más que otros.
Algo está claro. USO y APLI hacen de sindicatos. CCOO y UGT de palafreneros. Sabemos que tienen intereses creados con los contratados y hasta lo comprendemos. Pero si nos joden a los prejubilados, tenemos que hacer lo posible por joderlos. Y no hay enemigo pequeño!!!
A los sindicatos mayoritarios se la sudamos. Firmarán cualquier cosa que les favorezca a ellos. Hay que echarlos, por faavor!
CCOO y UGT se juegan la representación institucional de sus sindicatos en el consejo de la futura Corporación. Esa es la diferencia con IZAR. Mientras que en IZAR sacaron a los trabajadores a las barricadas, en RTVE se lo quieren poner fácil y barato a la SEPI
Hay que apoyar a Uso y Apli, nos gusten o no, son nuestra única esperanza.
No entiendo vuestras demandas. Si alguien tiene un plus se lo tendrán que tener en cuenta y si alguien no lo tiene no le van a inventar uno
Te respondo. Si alguien tiene un plus a día de hoy, se lo pueden quitar dentro de 1 mes o de 1 año, como me pasó a mí en su momento. ¿Te parece justo que a él se lo consoliden de por vida, metiéndoselo en la prejubilación? ¿Y por qué no a mí, que igual lo tuve durante más años que él?
hay múltiples fórmulas. Una es la que defienden APLI y USO: la mejor anualidad de cada uno, pero hay más:
1. suprimir todos los pluses de la prejubilación y dedicar ese dinero a comprar la antigüedad futura.
2. Hacer como con el cálculo de las pensiones: tomar 15 años de referencia y prorratear los elementos variables entre ellos.
Lo que no es de recibo es que sólo les contabilicen los pluses a los que los tienen en la ahora. Eso es sencillamente que el patrón actual premie a los que le sirven, despreciando e ignorando el resto de la historia de la empresa. Creo que esa caciada sería fácilmente combatida en un juzgado de lo social. Animo a USO y APLI a que, si persisten los otros sindicatos en el chanchullo, acudan a la vía judicial. Sé que la discusión no produce mucho entusiasmo porque en Madrid casi todo el mundo tiene un plus que le satisface, pero la cosa no es el igual en "provincias" y también somos "gente".
HABLEMOS CLARO. ¿DE LOS 4000 PREJUBILABLES CUÁNTOS NO SOMOS "PROGRES"?... ¿300-500?... ¿Y CUANTOS ACEPTAMOS RESPOSABILIDADES CON EL PP?.. ¿100-200?... NOS QUIEREN DAR POR EL CULO A LOS 500 EN PURA REPRESALIA. NUESTROS PLUSES SON BASURA Y LOS SUYOS PURO IMPUESTO REVOLUCCIONARIO. COMO NO LO REMEDIE CUATRECASA-ABOGADOS...
Publicar un comentario