
Se nos ha dicho que el 73% del salario bruto supondrá más del 80% del neto, ya que se cuenta con que Hacienda exima del 40% del IRPF a los prejubilados. O es una medio-verdad o directamente una mentira.
Esa exención sólo es posible si el trabajador lleva en la empresa el doble de años de los que va a estar prejubilado, si no, no. Es decir, si tienes 52 años y entraste en RTVE a los 27, llevas 25 años en la casa; y, como te faltan 13 hasta los 65, no tienes derecho a exención. En este caso hay muchos empleados y se irán sólo con el 73% y la exención del pago de la Seguridad Social (que asume la empresa), con lo que no es problable que lleguen al 80% del neto: son los prejubilados de segunda y, si no tienen pluses, bajan a tercera. Por supuesto que no es el caso de los directivos empresariales y sindicales ni de sus amigos.
Lamentable!
 
 
 

 
 
 
 

1 comentario:
Bienvenidos. Ya hemos colocado vuestro enlace en nuestro blog.
Publicar un comentario