
Los amigos del Gobierno se están poniendo las botas a costa de la televisión pública
Podemos empezar por las imágenes de `59 segundos´, un debate de actualidad en el que los tertulianos hablan no más de un minuto en cada intervención. Por cada programa `59 segundos´ TVE paga 109.000 euros (más de 18 millones de pesetas) por programa y destina 10.700 euros por programa para pagar a los contertulios. Este fabuloso encargo le tocó a Globomedia, la empresa de Emilio Aragón, cuyo consejero delegado es José Miguel Contreras, ese que juega los domingos al baloncesto con José Luís Rodríguez Zapatero.
¿Cuál es el "por qué" de esta situación? Muy fácil: la productora de José Miguel Contreras supo plasmar una idea de Miguel Barroso, cuando era secretario de Estado de Comunicación, además de socio de Contreras y...¡bingo!, a televisión española y por la puerta grande.
LA ACTUACIÓN DE BARROSO
El programa de TVE coincidió con la reducción de plantilla de 4.150 trabajadores del Ente que cuesta 120 millones de euros este año y la pregunta que los trabajadores se hacen es: ¿No somos capaces los trabajadores de la casa de hacer estas cosas?.
El problema es que el despido de esos 4.150 trabajadores lo pagamos entre todos, supuestamente para reducir el déficit de RTVE que se estima en 7.811 millones de euros, a finales de este año y que con lo que pagan a las productoras de los amiguetes (más de 503 millones de euros en 2007), no se reducirá; sino que aumentará.
La pregunta clave: ¿A cuanto tocamos los españolitos por el déficit del Ente que dirigió Carmen Caffarel? La respuesta es escalofriante: a unos 200 euros por barba.
UN DÉFICIT DE 200 EUROS CADA ESPAÑOL
La cuestión es que "59 segundos" se puso en marcha, con presentadoras siempre de la Cadena SER; como Mamen Mendizábal o, ahora, Ana Pastor. Y se preguntarán por qué Mamen Mendizábal acabó siendo sustituida por Ana Pastor. Pues porqué se fue a la cadena de Globomedia: La Sexta; o `la Secta´, como la conocen algunos. Mendizábal era una chica de Iñaki Gabilondo de toda la vida, pero muchos en el PSOE -entre ellos los que están en nómina de Jesús Polanco- despotricaban contra ella y arremetieron contra la Mendizábal por poner nervioso a Curro Moratinos en aquel célebre patinazo en el que acusó al ejecutivo de Aznar de propiciar un golpe de Estado en Venezuela. Luego, ella interrumpió a Bono, a López Aguilar... y zas, fue sustituida por Ana Pastor.
"De guatemala a guatepeor". Ana Pastor es hermana de la gran fontanera del presidente socialista de Castilla-La Mancha. Mercedes Pastor, que es la mano derecha de Barreda. Además hay que decir que "59 segundos" es un programa dirigido por Lucia Herranz. ¿Y quién es Lucia Herranz? Pues es la esposa del asesor de prensa de Pepiño Blanco, el secretario de organización del PSOE, Miguel Ángel Marjul.
¿POR QUÉ NO SE DENUNCIA?
O sea que se llama `59 segundos´ pero podría llamarse `59 militantes del PSOE´ ¡ Qué escándalo!. Porque el Tribunal de Cuentas instó a TVE a hacer más producción interna y menos encarguitos.
La gran pregunta es porqué nadie denuncia este tipo de decisiones que enriquecen a los amigos a costa de dinero de todos ¿Quizá por que ellos se preocupan de repartir bien entre los tertulianos.
Los tertulianos, entre los que están Luís María Anson, Miguel angel Aguilar, Carlos Carnicero o Concha García Campoy, se llevan entre 600 y 1.200 euros y algunos, a los que conviene cuidar más, se llevan hasta 6.000 euros por intervención, como es el caso de Pedrojota Ramírez.
Es decir, un promedio 200 euros el minuto de cháchara. Lo que no se comprende es que los despedidos de RTVE no hayan quedado en el aula magna de la Complutense un día de programa para pegarle fuego. Es muy curioso porque además Globomedia, la productora beneficiada, paga 1.500 euros a la Universidad Complutense de Madrid por hacer el programa en el aula magna de la Facultad de Derecho.
Y lo hace porque en la complutense manda Carlos Berzosa, que es más del PSOE que Felipe González ¿Y que éxito que share tiene `59 segundos´? El contrato con TVE establece que el programa debe tener un 17% de share para seguir en parrilla, sin embargo el último, ese que han visto en pantalla tuvo un 15% de audiencia.
LA ESTELA DE JAUME ROURES
TVE no sólo ha favorecido al tándem Contreras-Barroso. También podemos hablar de los favores a Jaume Roures, el hombre fuerte de Mediapro, inspirador intelectual del tripartito de izquierdas catalán y hombre que propuso a ZP contraprogramar las manifestaciones de la derecha con macro-conciertos.
Mediapro que forma parte junto a Globomedia, la productora de `59 segundos´, del grupo Árbol, es un caso único en la historia de la radiodifusión española. Y lo es porqué empezó con un contrato para suministrar al Ente el programa `España Directo´, que debía ser de 90 minutos, por 2,5 millones de euros. La cosa no marchaba bien, no se alcanzan los 17 puntos de audiencia exigidos. Mediapro consiguió “por ser vos quien sois” que el Ente le redujera el tiempo de cada programa de 90 a 75 minutos, pero ampliándole la remuneración de 2,5 a 3,2 millones de euros. Menos tiempo, más dinero. Además, los términos del acuerdo pasaron a considerarse `secretos´.
¿No tendrá que ver eso con que Jaume Roures i Llop, que en catalán quiere decir lobo, sea el hombre que entra en Moncloa y le dice a Zapatero que hay que contraprogramar las manifestaciones de la derecha en las calles?. ¿No tendrá que ver que Roures sea socio de Contreras y Barroso en la Sexta. El caso es que Mediapro cobra por cada `España directo´ más de 30.000 euros?
¿Y como va de audiencias ahora `España Directo´? Francamente muy por debajo de las audiencias de los culebrones o de los formatos de prensa del corazón, por ejemplo.
La larga cola de productoras favorecidas con dinero de RTVE incluye, como no, a Gestmusic-Endemol, la productora de `Mira quién baila´, un programa contratado a la productora privada por 4 millones de euros cada 13 entregas.
EL CAMINO DE RTVE
Cada episodio sale a 312.000 euros. En este caso TVE aporta una sustantiva. La presentadora, Ane Igartiburu se lleva 131.376 euros y ni si quiera baila. Y si bailas, puedes aspirar a cobrar los 48.000 euros por programa de Carmen Martínez Bordíu.
¿Y el nuevo equipo de TVE va a continuar por este carísimo camino de contrataciones externas? Las dos personas que van a mandar sobre ese criterio, que son Montse Abadd y Javier Pons, vienen ambos de productoras privadas, con lo que a mí se hace difícil pensar que vienen a cerrar el grifo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario