17.1.07

LOS SINDICATOS A EXAMEN: ES NUESTRA HORA!


Lo publican los medios:

USO ha presentado preaviso de elecciones sindicales en todos los centros de trabajo que RTVE tiene en el Estado. La fecha de constitución de la mesa central será el 26 de febrero, y haciendo un calculo apróximado de los plazos legales, la votación se realizará un mes más tarde, finales de marzo. Efectivamente el período de vigencia de los actuales representantes sindicales, Comité,etc., cuatro años, termina el próximo mes de marzo, por lo tanto estamos en el tiempo de renovar los miembros de los Comités de Empresa.

Habrá que reflexionar muy a fondo. Evaluar qué ha aportado cada sindicato en el profundo proceso, aún inconcluso, que está llevando a RTVE a que no la conozca ya ni la madre que la parió.
No decimos más. Pero seríamos injustos si no constatáramos una evidencia: USO no tiene miedo a pasar por las urnas.

2 comentarios:

SOMOS PARTE DE LOS 4.150 Y, LIBRES E INDEPENDIENTES HASTA EL FINAL, QUEREMOS IRNOS CON DIGNIDAD. dijo...

Cada capítulo representa un coste de 108.894 euros

La Corporación RTVE pagará a Globomedia 1.416.565 por 13 capítulos de 59 segundos

La renovación del contrato, por producción completa, con la empresa de Emilio Aragón se limita a tres meses

Luis Fernández, presidente ejecutivo de la Corporación RTVE, asume el cargo con una programación contratada hasta marzo

SOMOS PARTE DE LOS 4.150 Y, LIBRES E INDEPENDIENTES HASTA EL FINAL, QUEREMOS IRNOS CON DIGNIDAD. dijo...

PeriodistaDigital:

RNE emitió cuñas con personas famosas a favor de la manifestación de Madrid
Santiago Carrillo: "Quien no se sume a la manifestación dará muestras de falta de responsabilidad y de amor a la libertad". No es una de sus esperadas perlas en "la tertulia de sabios" de la SER. Es una de las cuñas que RNE emitió para animar a sus oyentes a ir a la manifestación del sábado en Madrid. Qué le vamos a hacer, es la esencia de un medio que va a bandazos según el color del Gobierno de turno. PSOE; ¡toma PP!. PP; pues ¡toma PSOE!. ¿Será eso el "servicio público" del que hablan cuando se les critica? Un poco caro, pero será.

El tiempo ha dado la razón a Mayor Oreja, que, no sin algún disgusto que otro en Génova, sostenía la tesis de que a una manifestación contra el PP el PP no debería asistir. ¡A la manifestación que vaya su tía¡. Y tenía razón. La marcha para condenar el atentado de ETA, que mató a dos personas, se fue trasformando en un acto multitudinario de apoyo a la política antiterrorista llevada a cabo durante estos dos años por el Ejecutivo de Zapatero, el que la lidera, y contra el Partido Popular. No es necesario repetir los lemas, archiconocidos a estas alturas ya.

Y Radio Nacional de España, la de todos, para la que apoquinamos todos, puso su granito de arena. Sabido es que al emisora pública no emite publicidad, pero en este caso no le importó hacer una excepción. Las circunstancias lo aconsejaban. Una insólita serie de cuñas publicitarias animando a la participación se pudieron escuchar.

"Quien no se sume a la manifestación dará muestras de falta de responsabilidad y de amor a la libertad"

¿Saben quién habla? Don Santiago. Por cierto, uno de los más aclamados en la manifestación del sábado. Como ya recogía Periodista Digital en su crónica de lo ocurrido aquella tarde, los entusiastas del abuelo comunista coreaban a su paso: "...Y que cumplas muchos más". Carrillo no cabía en sí de gozo.

Pero es sólo un ejemplo. Hay muchos más. El rector de la Universidad Nacional a Distancia, "creo hablar en nombre de toda la comunidad universitaria", hizo un llamamiento también para acudir a la manifestación. Y el que no vaya,... Bueno, que lo diga Mavi Aldana, la de las tardes de RNE.