
Recibido de la Asociación de Afectados por el ERE:
Estimado compañero:Te remitimos la carta que la Junta directiva de la Asociación ha hecho llegar a los directivos que aparecen en el documento adjunto. Os animamos a que nos informéis de cualquier situación que merezca una denuncia, independientemente de aquéllas que ya afrontamos mediante los recursos iniciados...
Sr. D. José Miguel Ortega
Director de Personal de RNE
CC a:
Presidente de la Corporación RTVE
Consejeros de administración de RTVE
Presidente Comisión liquidadora RTVE
Director de RNE
Director de RR.HH. de RTVE
Madrid, 23 de enero de 2007
Le trasladamos la desagradable sorpresa que ha causado en la Asociación de Afectados por el PS RTVE –y aseguramos que en cualquier persona decente- el despido de una compañera que padece cáncer de pulmón, cuya intervención quirúrgica será decidida a mediados del próximo febrero.
Sabemos que la legislación actual permite los despidos en situación de ILT o baja por enfermedad, sabemos que RTVE se está dando prisa en echar a quienes se encuentran en situación de baja, sabemos que este ERE partió de una decisión política que nada tiene que ver con el auténtico saneamiento de RTVE, sabemos que usted no es sino un simple ejecutor del desatino, aunque no exento de la responsabilidad de su cargo.
También sabemos que existen unos valores elementales de compañerismo, respeto y consideración que esta empresa ha aplicado en casos similares. Sí, entérese, padece cáncer de pulmón sin eufemismos (no "una grave y larga enfermedad") y no se tiene en consideración su estado psicológico, obligándole a que acuda a firmar su despido como si fuera lo que más le preocupara en este momento. Por si no fuera suficiente la angustia por su propia vida, usted no es capaz de ahorrarle la carga anímica que comporta el término de la vida laboral.
Sabemos también que ustedes han transigido y ocultado situaciones de falseamiento de los datos de jubilación de determinadas personas, con el sólo objetivo de no perjudicar sus meros intereses económicos, lo que no tiene ninguna justificación, y menos frente a estados de auténtica necesidad anímica.
Sabido todo esto y rota la inveterada norma no escrita de esta empresa de amparar a los trabajadores en situaciones como la descrita, le conminamos a que recapacite y devuelva un poco de dignidad al ejercicio de la autoridad. No desearíamos que usted recibiera un mismo trato en situación igual para mejor comprensión del caso.
Junta directiva de la Asociación.
Asociación de Afectados por el Plan de Saneamiento de RTVE
www.rtveafectados.es
afectados-ere@ya.com
7 comentarios:
¿Podríais aporta mas datos sobre esta información?
¿estais hablando de despido puro y duro o de despido por acogerse al ERE?
¿Os habeis informado si la compañera, debido a su enfermedad, ha solicitado acogerse al ERE prioritariamente para que su familia pueda beneficiarse de las condiciones previstas para el caso de fallecimiento de quienes estemos afectados por el ERE?(es duro decirlo pero es real). A la comisión de seguimiento ha llegado alguna solicitud planteando un caso que podría ser éste o similar. Léase el acta de la reunión del 13 de Noviembre de 2006.
Espero que el envío de esa carta haya estado precedido de la suficiente información como para redactarla en esos términos.
No tenemos más datos. Sólo la comunicación de la Asociación de Afectados. También nosostros pedimos a quienes los tengan que ofrezcan más detalles. La denuncia realmente es brutal y aún más si es cierto que no es un caso aislado. A LA ASOCIACIÓN DE AFECTADOS O A QUIEN CONOZCA DEL CASO, POR FAVOR, MÁS INFORMACIÓN PARA MOVILIAZARNOS SI ES NECESARIO!!!!!
Me consta que los compañeros con baja médica no pueden prejubilarse. Conozco dos casos, en una territorial, que han pedido el alta al médico durante un mes para poder acceder a la prejubilación. Yo también creo que, en este caso de la carta, alguien se ha lanzado a la piscina sin comprobar si había agua.
A la espera de que alguien de la Asociación de Afectados amplíe la información..... sigamos especulando.
Si, como me temo yo también, se han tirado a la piscina sin agua, yo, si fuese el Director de Personal de RNE, ya estaría preparando una demanda ante los tribunales aparte del expediente interno si procediese.
Dudo mucho que amplíen información porque, desde su creación, su única finalidad ha sido la desinformación, la tergiversación de las cifras, la manipulación sesgada de los acuerdos y en general, buscar cualquier clavo ardiendo donde agarrase con la finalidad de que la gente no se apuntase al ERE.
Que se hayan apuntado al ERE voluntariamente más de 4150 trabajadores les ha echado abajo el chiringuito que tenían montado con lo de las reclamaciones judiciales.
Cada día necesitan más fondos porque cada día son menos.
Con cartas como esas (y sigo especulando) van a tener que dedicar el dinero de los afectados para afrontar las demandas que les caigan.
Hasta ahora y por 350 euros, han conseguido que dos despachos de abogados les revisen “gratis” las cuentas, pero si quieren recurrir judicialmente, entonces… a pasarse de nuevo por caja.
Si se leyeran los foros de: http://www.rtve4150.com seguro que algún compañero les ayudaría con mucho gusto.
Primero, para no especular ni ampararme en anonimatos, doy mi nombre: Alfredo Gabrielli; segundo, escribo a título individual, aunque pertenezca a la Directiva de la Asociación de Afectados.
Dicho lo cual, aclaro: 1) Parece que no conocéis el caso, ni de cerca ni de lejos, por lo que únicamente hacéis conjeturas. Existen otros casos similares pero con distinto trato; 2) La exposición no es brutal sino real. Lo que ocurre es que cada cosa tiene un nombre; 3) La ignorancia y la buena fe os hacen creer que estando de baja no cabe el despido: no es así. Consultad al más bisoño abogado laboralista; 4) Se tienen pruebas de lo dicho y de otro asunto enunciado que se os ha pasado por alto; 5) El último comunicante más parece el felpudo o el mamporrero del director de personal: se inquieta más por el buen nombre de 'su' jefe que por el bienestar de una trabajadora en mala situación y maltratada; 6) Ese último comunicante -creo saber quién es por el hedor que despide- parece adalid de cualquiera de los sindicatos que nos han traicionado en el ERE y en el Convenio (podemos recordar actuaciones documentadas); 7) Esos 350 euros han valido para que se queden quienes han querido hacerlo y para que no nos estafen (sindicatos clientelistas y empresa) lo que nos corresponde en un proceso contencioso que cuesta lo que cuesta; 8) Las cuentas de la Asociación están a disposición de los asociados, no de los ajenos, y las decisiones se adoptan en Asamblea; 9) No enjuiciamos ahora por qué 9.600 personas hemos sido incapaces de impedir el desmantelamiento de RTVE. Somos pocos en la Asociación -como en otros grupos de rebeldes-, pero la dignidad no se vende a granel. 10) Los foros -éste, el nuestro o el de los 4150- no valen para casi nada, con el peligro de que se cuelan alimañas como ese 'defensor del honor del jefe'. Son más eficaces las acciones ejecutivas, aunque nadie garantice que vayamos a ganar en los tribunales.
Al menos, estos foros valen para no perder mucho la conciencia de lo que ocurre. No nos desanimemos -cada uno en su foro o plataforma o por libre- y hagamos lo que os pida el cuerpo o el bolsillo.
El Sr. Gabrielli y la asociación tendrán que responder ante los Tribunales. Su escrito es una sarta de mentiras. Para empezar, la persona afectada ha solicitado, libremente, aplazar su desvinculación con RTVE hasta su alta médica, como libremente solicitó en su dia su deseo de adherirse al ERE. Para nada está de acuerdo con lo manifestado en el libelo del Sr. Gabrielli (que se lo pregunten a la interesada). Lo único que han conseguido es crearla un estado de ansiedad innecesario que puede perjudicar aún más su estado de salud, pues en todo caso tendra que responder ante los tribunales sobre las supuestas presiones 'inexistentes' recibidas del Director de Personal. !Que miseria!.
¿Quién puede saber, más que la Dirección de RNE, que la interesada decidió una cosa?
¿Quién puede saber que la interesada cambió de decisión?
¿No es privada la relación de cada trabajador con la empresa?
¿Quién pudo hablar con la interesada para saber si estaba de acuerdo, o no, con el 'libelo'?
¿Quién puede asegurar rotundamente que habrá respuesta en los tribunales?
¿Quién ha filtrado la carta, que tenía un ámbito restringido?
¿Quién es el ardoroso defensor del Director de personal?
¿Quién, desde el anonimato, tiene tantas certezas?
O, mejor, ¿por qué?
PD.- El rastro de las IP's es muy fácil de seguir.
Publicar un comentario