
DIÁLOGOS DE PLUSES: 3 LECTORES DEL BLOG, 3 CARTAS Y 1 SOLA VERDAD:
-El usuario anónimo dijo...No entiendo vuestras demandas. Si alguien tiene un plus se lo tendrán que tener en cuenta y si alguien no lo tiene no le van a inventar uno.
-El usuario anónimo dijo...Te respondo. Si alguien tiene un plus a día de hoy, se lo pueden quitar dentro de 1 mes o de 1 año, como me pasó a mí en su momento. ¿Te parece justo que a él se lo consoliden de por vida, metiéndoselo en la prejubilación? ¿Y por qué no a mí, que igual lo tuve durante más años que él?.
-El usuario anónimo dijo...Hay múltiples fórmulas. Una es la que defienden APLI y USO: la mejor anualidad de cada uno, pero hay más:
1. suprimir todos los pluses de la prejubilación y dedicar ese dinero a comprar la antigüedad futura.
2. Hacer como con el cálculo de las pensiones: tomar 15 años de referencia y prorratear los elementos variables entre ellos.
Lo que no es de recibo es que sólo les contabilicen los pluses a los que los tienen ahora. Eso es sencillamente que el patrón actual premie a los que le sirven, despreciando e ignorando el resto de la historia de la empresa. Creo que esa caciada sería fácilmente combatida en un juzgado de lo social. Animo a USO y APLI a que, si persisten los otros sindicatos en el chanchullo, acudan a la vía judicial. Sé que la discusión no produce mucho entusiasmo porque en Madrid casi todo el mundo tiene un plus que le satisface, pero la cosa no es igual en "provincias" y también somos "gente".
ASÍ ESTÁN LAS COSAS Y ASÍ SE LAS CONTAMOS
1 comentario:
Me enternecéis con vuestro empeño. Es justo, riguroso, vamos.. de cajón. Pero sois tan ingénuos como tiernos. Os la vais a pegar. La política no perdona, sobre todo si es la del PSOE. Sólo temen a Pedro J.
Publicar un comentario