
No nos cansaremos de repetirlo:
Tenéis que conseguir el 100% real, con la compra de la antigüedad futura, tomando como base de cálculo para la pre-jubilación alguna de las 3 alternativas siguientes:
1-la mejor anualidad histórica de cada empleado.
2-establecer un plus básico para todo prejubilable que no tenga ninguno (de disponibilidad, por ejemplo).
3-no contabilizar ningún plus (ya que no son retribuciones consolidadas, por lo tanto impugnables judicialmente tras el ERE) y ese ahorro trasladarlo al porcentaje general sobre sueldo+antigüedad+permanencia+otros.
7 comentarios:
Ahí, ahí.. ahí estamos, con un par de pelotas/ovarios. Nuestra última batalla, compañer@s! Triunfaremos!
Para aportodas: A por todas!!!!!!
Jerónimooooo!!!!!!!!!!!!!!!!!!1
Son demandas justas. Si les fracasa el referendum acabaran por aceptarlas, ya que si no nos vamos no podrán meter a los contratados. Fuerza, determinación y oídos sordos a sus engaños. Es mi modesta opinión. En todas la empresas públicas fue igual: los que más resistieron fuueron los que sacaron más.
No somos pesebreros ni lameculos. Somos trabajadores "cabezas de turco". No tenemos por qué irnos si no queremos, sea con el porcentaje que sea, pero quien lo decida que sea libre para elegir. Me parece muy fuerte que, después de toda una vida laboral dedicada a esta Empresa, se nos utilice como moneda de cambio. Si, si ¿Por qué me debo prejubilar yo para que pasen a fijos contratados? y, además que se sigan realizando contrataciones. Miren ustedes, pos no. Quiero trabajar y que no me quiten trabajo a mí para darselo a otros. Los sindicatos parecen que se olvidan de nosotros para fijar su objetivo en los contratados que, además la gran mayoría tienen parentescos e incluso habrá casos que NI TAN SIQUIERA HAYAN ESTADO EN EL BANCO DE DATOS. ¿Por qué si alguien lee este comentario y, tiene posibilidad, no pide una AUDITORIA al area correspondiente? Podría arder Troya. Claro que hay demasiados intereses ¿verdad? y..... encima nos llaman pesebreros a los prejubilables. NO - NO - NO
En Periodista Digital, Marcel Camacho habla de "en torno al 90%, más del 73 que quería la Sepi"
Es otro juego malabar con los número del hijo del respetable Marcelino. Entiendo que el 90= 73 de la Sepi + 6% de la SS que no pagaremos + reducción del IRPF (pero esto último sólo es aplicable a los de mucha antigüedad). O sea, que estamos en lo que estábamos desde el principio: cerca del 80% para muchos y cerca del 90% para los más antiguos. Para mí, esto es manifiestamente insuficiente y otra tomadura de pelo.
Si alguien sabe más, por favor que lo diga en este foro...
Publicar un comentario