30.8.06

4ª Nota para los sindicatos: NO!

P.S.: La CGT pide directamente el No (leer en los comentarios)



Después de denunciar su silencio en este blog, los sindicatos han reaccionando colgando nuevos panfletos en sus webs. Nos incitan al con el único argumento de que si votamos NO todo irá a peor. Nos advierten de que habrá pocas clarificaciones más antes del referéndum e insisten en que todo se negociará después. Es decir, nos invitan a votar a ciegas. Hablan de un ERE "suficiente", no inferior al anterior, sin reconocer que no es lo mismo perder poder adquisitivo desde los 58 años en adelante que hacerlo desde los 52. UGT nos puntualiza con dignidad que defiende a todos los trabajadores y no a un colectivo en concreto (¿se refiere a nosotros?), cuando se ve a las claras que todo está montado en beneficio de "sus" contratados.
Ante esta nueva tomadura de pelo, les damos un NO concluyente a sus explicaciones y les damos un NO provisional para "su" referéndum-lavamanos, a la espera de que nos convenzan de una vez, pero con hechos, contantes y sonantes.
Todo eso pasa por que defiendan y consigan el 100% real, con la compra de la antigüedad futura, tomando como base de cáculo para la pre-jubilación alguna de las 3 alternativas siguientes:
1-la mejor anualidad histórica de cada empleado.
2-establecer un plus básico para todo prejubilable que no tenga ninguno (de disponibilidad, por ejemplo).
3-no contabilizar ningún plus (ya que no son retribuciones consolidadas, por lo tanto impugnables judicialmente tras el ERE) y ese ahorro trasladarlo al porcentaje general sobre sueldo+antigüedad+permanencia+otros.

13 comentarios:

Anónimo dijo...

Por lo que a mí se refiere, el NO es definitivo

Anónimo dijo...

No paras de mover el esqueleto, tío

Anónimo dijo...

Hay que insistir en tomar como referencia para el cálculo de la jubilación la mejor anualidad histórica de cada trabajador o el establecimiento de un plus básico para los que no tienen ninguno

Anónimo dijo...

¿Y si resulta que sale el NO y después relamente todo va a peor: cierres, despidos y prejubilaciones mínimas?

Anónimo dijo...

Vais a nota diaria con los sindicatos. Algo harán bien, jodios.

SOMOS PARTE DE LOS 4.150 Y, LIBRES E INDEPENDIENTES HASTA EL FINAL, QUEREMOS IRNOS CON DIGNIDAD. dijo...

Estamos ansiosos de que hagan algo bien. Es más, lo necesitamos. Y sí, a nota diaria. No les perdemos ojo.

Anónimo dijo...

Los sindicatos nos amenazan con el caos si sale NO. ¿Caos para quién? Habría diferentes grados y los prejubilables no seríamos los peor parados

Anónimo dijo...

“Van a hacer lo que quieran, todo esto es un paripé” -

En Televisión Española los trabajadores han tirado la toalla. Sienten que todo ya está pactado. Confiesan que están desinformados y que no se les tiene en cuenta. Sobre el referéndum del próximo día 7 de septiembre se muestran indiferentes pues dicen desconocer los pormenores de qué es lo que tienen que refrendar.



Desde la huelga que protagonizaron los trabajadores del Ente Público no se ha vuelto a convocar ninguna asamblea de trabajadores. Según han explicado varios trabajadores de TVE a Periodista Digital, los sindicatos se limitan a enviar circulares con información bastante escueta.
LOS QUE SE VAN
Una de esas empleadas que lleva más de dos décadas en la cadena pública habla sobre la situación de sus compañeros que se tendrán que ir.
Las personas a las que toca irse no saben como lo van a hacer. Sólo les dicen que les van a hacer un buen acuerdo. Pero no saben nada de los detalles. De todas formas, supongo que estos acuerdos serán beneficiosos porque toda la operación está empapada de política.
Otro trabajador, en este caso, una persona contratada como interino añade que a los trabajadores que seguro les “pilla” el ERE quieren irse ya. Sencillamente están esperando el momento con la esperanza de que el acuerdo que les ofrezcan sea bueno.
"EL DESÁNIMO CUNDE ENTRE LOS TRABAJADORES"
En una entrevista concedida a Periodista Digital, el periodista de TVE Baltasar Magro explicaba como después de muchos años siendo el medio que había que castigar desde diversos frentes, hemos perdido cuota de pantalla hasta convertirnos en la tercera oferta del país, somos ahora una empresa donde el futuro es incierto y el desánimo cunde entre los trabajadores.
El que fuera director de Informe Semanal y que actualmente presenta el espacio de entrevistas De cerca, añade que en la situación actual “muchos desean huir”, mientras que otro “consideran injusta la situación que les plantea salir a la calle con 52 años".
De todos modos, el periodista afirmaba que había que hacer algo tras las gestiones caóticas a las que ha estado sometida RTVE.
ESTO SÓLO ES UN PARIPÉ
Los trabajadores de la futura Corporación RTVE con los que ha hablado este medio dicen que entre sus compañeros la sensación más extendida es que todo está decidido. “El ERE está todo pactado. Además, este plan tiene que estar programado en los Presupuestos Generales del Estado por lo que el “desfile” tiene que empezar ya.”
Se muestran pesimistas en torno al referéndum que desde la empresa y los sindicatos les intentan vender. Uno de los trabajadores explica que
Para que vamos a votar un referéndum que en el que no sabemos qué es exactamente sobre lo que se nos consulta. La sensación que tenemos aquí es que esto estaba ya hecho de hace mucho tiempo. Lo único que hacen es ir soltando la información poco a poco.

SOMOS PARTE DE LOS 4.150 Y, LIBRES E INDEPENDIENTES HASTA EL FINAL, QUEREMOS IRNOS CON DIGNIDAD. dijo...

COMENTARIOS RECOGIDOS DE "PERIODISTA DIGITAL":

Pues les está muy bien empleado, que buenos profesionales son que para hacer lo que hacen cinco de ellos, en las privadas lo hace uno. Anda y que se jodan por pelotas, babosos y pesebreros
Comentario por Que os den por el puto culo 30.08.06 @ 22:17
Menos mal que ésto lo está haciendo el partido de los trabajadores, porque si lo llega a hacer el Ansar, no quiero ni pensar lo que estarían haciendo ya a éstas horas los faranduleros del "No a la guerra" y los otros del "Nunca máis".

Ésto no quita para que yo, particularmente, esté completamente de acuerdo con el ERE de TVE, porque está claro que con el presupuesto que se gastan y la mierda de programas que hacen, la TVE es un saco roto para los Presupuestos del Estado.

Si al menos, hiciesen documentales y programas como los de la BBC, la cosa estaría al menos, algo justificada.

Pero para los bodrios de programas que hacen, que ya casi nadie ve, y los pocos que escapan de la quema, son de un sectarismo y un sesgo evidente que da asco, mejor que se vayan a trabajar directamente para Polanco y que les pague él en persona, en lugar de sacarnos el dinero a todos los españoles.

Comentario por Indalecio 30.08.06 @ 18:50
No pasa nada, vosotros seguir culpando de todo a Aznar y desinformando al personal que para los pogres siempre tendrán un acomodo vuestros amiguetes del PRYSOE.
Comentario por boro 30.08.06 @ 18:21
Lo siento por algunos buenos prfesionals que tiene TVE,pero un porcentaje muy elevado sos pesebreros y lameculos al servicio del psoe.Es una telivision ruinosa, por lo tanto a la calle, al paro, a ganarse la vida como cualquier españolito de a pie. Pero vamos que no se preocupen que hay televiones como la cuatro que pronto les acogera entre su seno, y sino hacer peliculas y a vivir de las subvencines, como hacen toda esta morralla de actores y actoras que ademas malisimos.
Ah y en las proximas eleccines votad al partido de los obreros, el partido que utiliza los medios estatales como los aaviones para ir a visitar londres o visitar Alemania para ver a su mujercita como integrante de un coro-
Valiente gentuza.TENEIS LO QUE OS MERECEIS LA PENA ES QUE TAMBIEN PAGAMOS AQUELLOS QUE NOS OPONEMOS CON TODA NUESTRA FUERZA A ESTA TROPA.
Comentario por juan 30.08.06 @ 17:51
ROMA NO PAGA TRAIDORES.
NUNCA MAIS.
NO A LA GUERRA.
QUEREMOS LA VERDAD.


JA, JA, JA... COMED REPÚBLICA!

Anónimo dijo...

Los comentarios sobre los trabajadores de esta casa que pueden leerse en muchos medios son fruto en muchos casos de resentidos que no fueron capaces de aprobar una oposición o (todo hay que decirlo) que no conocían a nadie con mando en plaza para facilitarles la entrada. Los argumentos que utilizan son gloriosos: hablan de nosotros como de un magma monolítico que tiene las mismas ideas y el mismo modo de actuar. Si encima les damos bola en estos blogs ya apaga y vámonos.

Anónimo dijo...

Estoy de acuerdo en que muchos son resentidos. Y ñado algo más sobre las oposiciones para entrar en RTVE. Fueron durante años el camino para proveer a la empresa de titulados cultos e inteligentes, a veces con ratios de 200 aspirantes para 1 sola plaza. Teníamos a los mejores periodistas del país. Y vaya si se notaba en la programación de TVE o de R1, R3...en Madrid, Barcelona, Coruña o Sevilla. Desde que se las empezaron a saltar las cosas cambiaron. Ahora quien meter a 700 por el papo. Imaginaos el futuro.

SOMOS PARTE DE LOS 4.150 Y, LIBRES E INDEPENDIENTES HASTA EL FINAL, QUEREMOS IRNOS CON DIGNIDAD. dijo...

Una recomendación: Olvidaos del pasado y del futuro de RTVE, ya no es cosa nuestra. Vayamos a defender nuestros intereses como prejubilados inminentes que somos. O lo hacemos ahora, que estamos a tiempo, o lo lamentaremos durante muchos años.

Anónimo dijo...

En CGT creen que todavía pueden darle la vuelta a este acuerdo, ‘que no es el mejor posible para todos como no lo quieren vender, ni tampoco para el servicio público de radiotelevisión, es un acuerdo malo, fruto de la desmovilización y de la ausencia de firmeza. No pasando, no cediendo al chantaje, participando activamente, optando por la opción más efectiva contra el acuerdo, votando NO, habremos ganado fuerza ante la SEPI+RTVE y dado el primer paso, necesario, para que después vengan otros’