22.8.06
1ª Nota para los sindicatos: TENEMOS LA LLAVE Y NOS DECLARAMOS RAZONABLES, PERO INNEGOCIABLES.
Sólo pasamos por esto y sólo abriremos la puerta así:
1.- Voluntariedad total del ERE (sin amenazas de que si no queréis por las buenas os lo imponemos por las malas, amenzas que no os creéis ni vosotros, porque tendríais que tragaros a los contratados).
2.- Condiciones, como mínimo, equiparables a las de IZAR (115% del Neto, mediante la incorporación al Bruto de derechos adquiridos a futuro, tales como los trienios que quedan hasta los 65 años, aportaciones empresariales futuras al plan de pensiones, prestaciones sociales, etc.).
3.- Igualdad de trato para todo el colectivo de prejubilables, considerando no los pluses del último año, como se pretende, sino la mejor anualidad histórica de cada empleado (no podemos permitir sueldo pelado para nosotros y pluses de lujo para vosotros). Alternativas: establecer un plus básico para todos o que no compute ningún plus y que el ahorro se traslade a una subida general del porcentaje del salario base más antigüedad para todos.
4.- Con tales condiciones no os hacen falta las coacciones que preparáis para que salga el ERE voluntariamente y así podréis seguir tranquilos con vuestros planes. Nos iríamos la mayoría ya que no tenemos demasiadas ganas de veros el careto a diario. Pero, de no ser asi, daremos la batalla.
5.- De no darse estas condiciones, votaremos NO y somos 4.150. Frustaremos así este culebrón, cuya finalidad no es otra que colocar como fijos a 700 contratados sin oposición, vinculados la mayoría de ellos afectiva y/o ideológicamente a mandos empresariales y/o sindicales del -a extinguir- ente RTVE
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
14 comentarios:
Prejubilable, si estás de acuerdo con esta tabla reivindicativa, difúndela, fotocópiala y distribúyela. No queda mucho tiempo.
¿Pero hay alguna posibilidad de que cambien las condiciones antes del 7 de septiembre?
Si lo damos todo por hecho, non ningunearán. Si recordamos que somos más de 4.000 y que podemos votar NO, se les caerá el proyecto. Tenemos que convencerlos de que en condiciones mediocres no nos vamos y seguimos hasta la siguiente o hasta los 65. A ver qué hacen con sus promesas de fijeza para los contratados. Y a las malas, nos queda la vida judicial. No sé cómo es defendible un ERE por crisis cuando anuncian a bombo y platillo que la empresa está en condiciones de contratar a miles de nuevos.
No podemos aceptar una merma ni de un 1% en nuestras condiciones salariales. El gobierno tiene dinero a raudales para domeñar RTVE y que cumpla un cometido diferente en el nuevo mercado audiovisual. El dinero abundante se ve con los contratados, subidas de nivel para los fijos, manteniemiento de todos los inmuebles, etc. No podemos admitir que, por las ganas que tenemos de abandonar la cárcel, nos quieran despedir con lo mínimo. Es mejor quedarse y hacer la guerra.
Estoy de acuerdo en que el dinero de Hacienda no es el problema y que "si estirems tots ella caurá". El problema es que quieren fingir que no somos privilegiados, que nos tratan igual que a mineros, siderometalúrgicos, etc. Pero somos lo que somos: servimos a Franco, Suárez, Felipe, Aznar, Zapatero.. Y todos nos chulearon. Que lo paguen! Quedémonos. Los jóvenes son eso: jóvenes. En un medio de comuicación sin quitas experiencia, background, knowhow, creatividad, no hay nada. Se quedan con una panda de "ilusionaos", que es lo que quieren pa perder más audiencia. Quedémonosnos, hagámosle un favor a RTVE
Resumiendo: que votamos no a ver que pasa.
Otra opción es votar cada uno lo que le dé la gana, pero no adherirse a las prejubilaciones en el plazo que dan hasta noviembre. Dejar que sea la empresa la que tenga que ir designando nominalmente con el consentimiento de los sindicatos. Esas nominaciones serían impugnables judicialmente y n el proceso quedaría al descubierto que no hay tal plan de saneamiento, sino de sustitución de personal fijo por eventual que se quiere hacer fijo.
Van a crear agravios entre los prejubilados con el rollo de los pluses. Es mejor votar No
¿Pero quien fue el listo que dijo que un referendum? Negociaron lo que negociaron y nos lo hubiesemos comido sin mas ni mas pero ahora por tocapelotas ellos y por tocapelotas nosotros, va a salir el no y va a arder Troya.
Ellos empezaron el juego. Sepi y sindicatos se repartieron las cartas y estos últimos, que supuestamente nos representan, nos las escondieron y se limitaron a lanzarnos guiños equívocos. Ahora nos toca a nosotros lanzarles un órdago. A ver quién se corta antes.
Si arde Troya, que arda. No les voy a dar un sí para que me manden a la calle a los 52 años con el 78% (por falta de antigüedad no me coge la desgravación del IRPF)del salario base (lo único que cobro), mientras otros se van a los 55 con el 90% del salario base y un plus de 1.000€. Yo no tengo hijos contratados que pasan a fijos,
Me declaro razonable. Me quiero ir ya. Ni tengo plus a sumar a la jubilación ni tengo trabajo alternativo. Pero no aguanto más entre ruinas. Votaré SI
En Telefónica fue igual: entendiemiento de los sindicatos con la dirección, a tomar por culo los prejubilables y los mandos sindicalistas hasta los 65 mangoneando dentro de la empresa. Son una puta mafia, la anti-democracia. Sólo podemos combatirlos votando en las generales a una opción política que los controle y ponga en su sitio.
Y despues de privatizar telefónica el panorama de las telecomunicaciones para los usuarios es fascinante. Eso lo hizo esa opción política que según tu controlará y pondrá en su sitio a los sindicatos. En cualquier caso lo de las opciones políticas ya se ha comprobado que da igual. Al final manda el dinero y en lo que a nosotros importa, Polanco, Milikito junto con el resto de sinverguenzas y payasos que están al frente de las productoras privadas.
Publicar un comentario