
Mira que nos comemos el tarro y no nos salen las cuentas.
Veamos, se trataba de dejar contablemente preparada a la Corporación RTVE para autofinanciarse con una reducida aportación estatal. Se decía: no podemos ser ni la BBC (25.000 empleados, una utopía) ni la residual TV pública americana. No se decía, pero se oía: hay que hacer hueco a la indistria privada, designadamente, PRISA. O.K. ¿Qué es lo que cocinan? ¿Qué queda?.
PENSANDO Y PREGUNTANDO EN VOZ ALTA
1.- De 9.200 empleados se pasará a 6.200, pero no se echa a 3.000 (la diferencia), sino a 4.150 (de forma selectiva, eso sí, ya que, como el ERE es arbitrariamente voluntario, los mayores que no quieran irse y gusten a la Coporación no se irán y seguirán mandando: son sus comandantes; pero los mayores que no quieran y no gusten, serán expulsados).
2.-Se mete de golpe a 700 contratados -creemos que vulnerando el estatuto de RTVE actualmente vigente en cuanto al acceso al puesto de trabajo fijo- sin examinar cómo accedieron a los contratos ni qué capacidades o titulaciones reúnen.
3.-Se mantiene la programación territorial y provincial -supuestamente por que se aceptan presiones político-localistas- en TVE y RNE, con lo que no se da desinversión mediante enajenación de inmuebles.
4.-Con la porción de tarta publicitaria de RTVE en picado, ¿quién cree en la autofinanciación con más de 6.000 empleados?
5.-¿Dónde está el supuesto plan de saneamiento? ¿Qué es lo que esconden con ese nombre?
6.-¿Es una simple limpieza de viejos profesionales casposos, que si no son de los nuestros resultan, a mayores, insoportablemente costosos?
7.-Últimas preguntas:¿A qué es esta comedia? ¿Quién escribió el guión?¿Cuál va a ser el desenlace?
5 comentarios:
Las preguntas son las respuestas. Nos hacen luz de gas: fuera los viejos con trienios, caros y difíciles de manejar (salvo los nuestros), dentro jóvenes de los nuestros y... a hacer lo mismo: mamoneo. Yo, prejubilable, voy a votar que no, a ver si al final quedamos 11.000, los que éstabamos,todos los contratados y los prometidos de oferta pública de empleo. Por mí que se queda hasta la Cafarell, el Ente.
Se mantiene la programacion territorial, provincial y compañeros.....¿donde está la LOCAL? en emisoras con mas de 50 años dando información? También han pensado que están en edad de prejubilarse. Ya veremos como acaba todo esto. Yo aún no lo veo ni medio claro, porque yo voluntario, ni a comer.
Digamos que NO y que arda Troya. No tienen huevos a ir por las bravas.
Qué coñazo con la programación local. Trabajad para la regional. Mientras sigamos con ese rollo, seguirán a cubierto con sus chanchullos: fijeza a dedo y jubilaciones desiguales
Muy bueno lo de Pol-Pot. Era socialista, no? El de los gritos del silencio? Eso es lo que hay a esta hora en RTVE: gritos y silencio. La madre que los...
Publicar un comentario