
Ya tienen 700 votos seguros: los de los 700 contratados que pasan a fijos (no vamos a valorar la decisión en su conjunto, porque todos conocemos casos justos e injustos, depende de cómo entraran o por medio de quién o aportando qué).
Las actualizaciones económicas -raquíticas- y el pase a las nuevas tablas con ganancia de nivel benefician claramente a los que se van a quedar en la casa con una carrera por delante y nuevas subidas de nivel. Se están ganando su voto.
Pero se olvidan de nosotros y sin nosotros no sale. Somos 4.150 y NO hablan de "lo nuestro".
Quienes no tenemos ni hijos ni sobrinos ni afiliados entre los contratados, y sí años de trabajo aportados, no queremos ser los paganos de la operación. Que hablen de lo nuestro, porque sin nosotros no les sale el referéndum. Al tiempo!
Consideramos innegociable:
1.-Voluntariedad total del ERE.
2.-Condiciones, como mínimo, equiparables a las de IZAR (115% del Neto, mediante la incorporación al Bruto de derechos adquiridos a futuro, tales como los trienios que quedan hasta los 65 años, aportaciones empresariales futuras al plan de pensiones, prestaciones sociales, etc.).
3.-Igualdad de trato para todo el colectivo de prejubilables, considerando no los pluses del último año, como se pretende, sino la mejor anualidad histórica de cada empleado.
Ojo, que no nos vamos!!!
7 comentarios:
Muchos de los que nos quedamos votaremos también no.. Por las mismas que vosotros y por otras muchas razones.
¡Menuda tarea tienen los listos del Plan! Yo me apunto al NO por muchas historias, cierre de emisoras, prejubilaciones, contratados a dedo... fijos, flata de criterios .......................................................
Me parece indigno que llenen RTVE de autodenominados "progres" por la puerta trasera y despreciando el acceso por oposición. Desgraciadamente no puedo jubilarme ni tampoco trabajar. Es conocido que voto al PP y, aunque soy escrupulosamente objetivo en mi trabajo, no les sirvo. Me sustituirán pronto por un contratado con fijeza
Desde que salió la UCD (mira que tenemos años y memoria: por eso nos echan), RTVE es un ente del PSOE. Aznar tuvo que gobernarla manteniendo en la mayoría de los puestos directivos a gentes del PSOE y UGT, desde jefes de personal a responsables de secciones informativas. En las elecciones de 2004 la mayoría de los redactores firmaron un manifiesto a favor de Zapatero. RTVE es del PSOE y va a seguir siéndolo. Esto no es la BBC y yo me voy con gusto.
Prefiero quedarme hasta los 70 a darles el gusto de que se crean unos listillos
En mi caso particular, sí entraría en los 700 contratados que pasarían a fijos (y aún así no me fío), y no tengo ningún pariente que tenga nada que ver siquiera con los medios de comunicación. Pero voy a votar NO. Porque hay un monton de profesionales que son necesarios, y quedarían sus puestos completamente desatendidos si les obligaran a jubilarse. ¡ESTÁN EMPEZANDO LA CASA POR EL TEJADO...!
¿No sería más lógico plantear las necesidades de la programación y producción (tanto en TVE como en RNE)antes de hacer fijos a 700 contratados en masa...? ¿Y si haces fijos a 400 periodistas y descubres -oh sorpresa- que sólo se requieren 250? ¿Qué haces con los otros 150? ¿Los reciclas? ¿Los pones de secretarios de administración...? ¿De ambientadores musicales...? ¿De presentadores de sucesos...?
Publicar un comentario